Frederick Taylor
- paulaandrea1903
- 12 nov 2015
- 2 Min. de lectura
Ingeniero norteamericano que ideó la organización científica del trabajo, nacido en la ciudad de Germantown (Pennsylvania) en 1856 y muerto en Filadelfia en 1915. Procedente de una familia acomodada, abandonó sus estudios universitarios de Derecho por un problema en la vista y a partir de 1875 se dedicó a trabajar como obrero en una de las empresas industriales siderúrgicas de Filadelfia.
Sus obras :
"Principios de la administración pública" "Fundamentos de administración científica" "Las correas" y muchos tratados más.
Dentro de sus principales aportaciones a la administración están los principios administrativos, los mecanismos de administración, el pago por destajo, la selección de personal y las características de los trabajos humanos.
PRINCIPIOS ADMINISTRATIVOS :
1.- Estudio de Tiempos y movimientos 2.- Selección de obreros 3.- Responsabilidad compartida 4.- Aplicación a la administración.
MECANISMOS ADMINISTRATIVOS :
1. Estudio de tiempos y movimientos 2. Supervisión funcional 3. Sistemas o departamentos de producción 4. Principio de la exepción 5. Tarjetas de inscripción 6. Uso de la regla de calculo 7. Estandarización de las tarjetas de instrucción 8. Bonificación de las tarjetas de instrucción 9. Estudio de las rutas de producción 10.Sistema de clasificación de la producción 11.Costo de la producción.
CARCTERISTICAS DE LOS TRABAJOS HUMANOS :
1) Descubre que no existe un sistema totalmente efectivo. 2) El puesto que desempeña el trabajador, no siempre va de acuerdo a sus capacidades. 3) Que no existen incentivos. 4) Que las decisiones se llevan a cabo en los niveles más altos. 5) Que la administración consta de principios aplicables a todas las empresas.
LIMITACIONES :
Sus aportaciones fueron muy importantes para la administración, pero Tambien tuvo muchas críticas ; la federación del Trabajo Americana, lo consideraba un ser diabólico, debido a que los trabajos de las personas bajo su sistema eran repetitivos y mecánicos, otra crítica muy grande fue la que recibió por abusar del término ciencia. Pero también hay que considerar que influye en sus estudios y resultados en Alemania, Inglaterra, Italia y en Estados Unidos, debido a que al llevar sus estudios cronometrados a las empresas, estas logran una alta productividad


Comentarios